Cómo aprender español a través de películas y series
Vivimos unos tiempos en los que lo audiovisual se ha instalado por completo en nuestras vidas. Más allá de los soportes tradicionales como el televisor o la pantalla de cine, las nuevas tecnologías han aportado multitud de soportes para ver películas y series, desde un ordenador de sobremesa o portátil a una tableta o un smartphone teléfono inteligente. El séptimo arte nos proporciona momentos de relajación y disfrute, ya sea solos, con nuestras familas o con nuestros amigos. Pero ¿Y si, además, nos permite mejorar en un idioma extranjero?
¡Atención! Yo no creo que se pueda aprender un idioma desde cero únicamente viendo series y películas, ya que es necesario tener una base de conocimiento para expandirlo mediante el visionado frecuente de películas. Por eso, a todo aquel que quiera aprender español le recomiendo dirigirse a una escuela donde lo enseñen o contratar a un profesional de la enseñanza del español.
Ahora tenemos mucho más fácil que hace unos años acceder a una película o serie en español gracias a la variedad de plataformas de vídeo en línea. Las más famosas en la actualidad son Netflix, Amazon Prime Video, HBO y Disney+, pero ¿sabías que también hay plataformas especializadas en series y películas en español? Yo únicamente conozco dos, Flixolé para películas y series españolas, y Cine.ar, especializada en cine argentino, pero seguro que hay más.
Una vez que tenemos elegida la película o serie qué queremos ver ¿Cómo la vemos? Pues eso dependerá del nivel de español que tengas a la hora de verla. Aquí van mis recomendaciones:
- Versión doblada en la lengua de tu país: Pero vamos a ver ¿me he vuelto loco? ¡Que quieres aprender español! Bueno, pues una parte del español también se puede aprender con películas hispanas dobladas en tu lengua ¿qué parte es esa? Pues observando las expresiones de la cara y los gestos con las manos de los personajes ¡Los españoles e hispanoamericanos somos de las culturas más expresivas del mundo! Si has hablado con nosotros, te habrás dado cuenta de que no paramos de gesticular. Por eso, si estás empezando a aprender español y tu nivel es bajo, es bueno ver películas hispanas dobladas a tu lengua y ver con qué gestos acompañamos cada expresión o estado de ánimo.
- Versión original en español subtitulada en tu lengua: si has superado la etapa de principiante en el español, es la mejor opción para ti. De esta manera, podrás ver cómo se pronuncian las palabras, cómo se entonan las frases y aprenderás nuevo vocabulario viendo cómo es la traducción a tu lengua.
- Versión original en español subtitulada en español: con un nivel intermedio en español, es la mejor manera de ver películas. Así, lo que no hayas entendido lo podrás leer en los subtítulos y también verás cómo se escriben muchas palabras, por lo que es también bueno para mejorar tu ortografía.
- Versión original en español sin subtitular: si puedes ver una película completa en español sin subtitular y sin perderte con el argumento, felicítate: tu nivel de español es muy bueno. Este tipo de visionado potencia tu esfuerzo para comprender el mensaje y, gracias a que no tiene subtítulos, no te entretendrás leyéndolos y te centrarás en la pronunciación, la entonación y los gestos.
¿Y qué ventajas tiene ver películas de España o Hispanoamérica para aprender español? Aparte de las explicadas anteriormente, viendo cine hispano podrás comprender mejor nuestra cultura, nuestras situaciones cotidianas y cómo reaccionamos ante ellas. Aunque eso sí, esos rasgos culturales y valores varían mucho de un país a otro ¡Somos veinte países y casi quinientos millones de personas quienes compartimos la misma lengua!
Y a ti ¿Te gusta el cine hispano? ¿Qué películas o series has visto sobre nuestra cultura? Puedes escribir sobre ellas en la sección de comentarios. Yo hablaré en mi próximo artículo de mis películas españolas favoritas disponibles en Netflix.
¡Un saludo!
JosELE
español ELE cine películas series