niños de San Ildefonso
La Lotería de Navidad, el comienzo de la Navidad en España
- Por josé_kbio
- El 18/12/2021
- Comentarios (0)
- En Cultura
¡Ya ha llegado la Navidad! Se nota en el ambiente, en las calles con el alumbrado navideño, en la felicidad de los niños y en la cantidad de anuncios de juguetes que vemos en tevisión ¿Pero sabes en qué noto yo que ya estamos en Navidad? En las grandes colas de personas que hay delante de las administraciones de lotería.
Y es que la Lotería de Navidad es una de las grandes tradiciones que existen en España. Se celebra en la mañana del 22 de diciembre, por lo que es simbólicamente lo que marca el inicio lede las fiestas de Navidad en nuestro país. Antes se celebraba en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid. Pero, como cada vez asistía más gente a ver tan popular evento, desde 2010 se celebra en otros sitios de la capital de España con más aforo, como el Teatro Real o el Palacio de Congresos.
Los anuncios de la Lotería de Navidad suelen ser muy bonitos y emotivos. En el de este año, los vecinos de un pueblo deciden regalarse los unos a los otros décimos de lotería de manera anónima, algo así como el amigo invisible. Al final, todos los vecinos de ese pueblo resultan ganadores del Gordo ¿Quieres ver el anuncio?
Cada año se introducen en el gran bombo ¡cien mil bolas! con números que van del 00000 al 99999, por lo que, si compras un décimo (que es como se conoce al boleto de lotería), tienes un 0,00001% de posibilidades de que te toque el Gordo, que es como se conoce al premio más grande del sorteo, por el que ganarías 400.000€ si tuvieras un décimo ganador. No es un premio realmente grande, hay premios más grandes a menudo en las loterías españolas y europeas, pero la larga tradición de este sorteo (se celebró por primera vez en 1812) es lo que hace que las personas se gasten una cantidad considerable de dinero esperando con ilusión ser los agraciados.
Pero el Gordo no es el único premio del sorteo. Hay un segundo premio de 125.000€ por décimo, un tercer premio de 50.000€, dos cuartos premios de 20.000€ y ocho quintos premios de 6.000€. También hay dos premios de 2.000€ para los números anterior y posterior al primer premio. Por último, está lo que se conoce como la pedrea, un total de 1.794 premios de 100€ por décimo a los números premiados. Como ves, las posibilidades de que te toque cualquiera de los premios del sorteo suben al 0,01807%.
Los premios los cantan por tradición los niños del Colegio de San Ildefonso de Madrid. Este colegio es la institución dedicada a la infancia más antigua de Madrid, con más de 400 años de historia. Antes acogía únicamente a huérfanos de funcionarios públicos, aunque actualmente también van a ese colegio estudiantes de familias regulares con problemas económicos. Los niños son escogidos por su timbre de voz y ensayan el sorteo desde el mes de octubre, pero siempre hay anécdotas divertidas en el día de la lotería: niños que se traban al cantar los números, que se quedan afónicos, que se les caen las bolas al suelo... y otros que cantan los números de una manera un tanto peculiar, como puedes ver en el siguiente vídeo.
No hay manera de saber qué número será el premiado, pero los españoles tenemos muchas supersticiones a la hora de atraer la suerte. Los participantes realizan una serie de acciones con la creencia de que les traerán buena suerte en el sorteo. Muchos suelen comprar números que tengan alguna relación con fechas importantes de sus vidas (como el nacimiento de un hijo, de la mascota, de su pareja, el suyo propio...). Por otro lado, las fechas históricas o especiales de cada año son números muy codiciados. Este año, por ejemplo, son muy buscados los números 80121 y el 19921, ya que son las fechas en las que cayó una nevada histórica en Madrid y cuando erupcionó el volcán de La Palma en las Islas Canarias. También se cree que el sorteo toca en los sitios donde ha ocurrido una desgracia, como un terremoto o una inundación. Igualmente, es tradición frotar los décimos de lotería en la barriga de una mujer embarazada, en la cabeza de un hombre calvo o en la chepa de un hombre jorobado para que el décimo tenga suerte. Mención aparte merece San Pancracio, considerado el santo de los pobres, de la fortuna y de los juegos de azar. Es muy tradicional dejar el décimo de lotería junto a una imagen suya, un florero que lleva una rama de perejil y una moneda antigua de 25 pesetas (que tenía un agujero en el centro) colgando de su dedo índice.
¿Quieres comprar un décimo de Lotería de Navidad? Debes saber que los lugares más famosos de España para comprarlos son las administraciones de Doña Manolita en Madrid y La Bruixa d'Or en Sort (Lérida). Siempre toca algún premio grande en estos sitios, pero la razón es porque compran más de la mitad de los números del sorteo. Sin embargo, si estás fuera de España y quieres participar, puedes comprar tus décimos a través de Internet en la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado (no los busques en otras páginas, porque pueden ser falsas). El precio de cada décimo es de 20€.
¿Y tú? ¿te animas a participar y a dar la bienvenida a la Navidad como hacemos los españoles? Puedes escribir en los comentarios qué tradiciones navideñas hay en tu país.
¡Un saludo y felices fiestas!
JosELE